Es una Red de Educación Digital que mediante un gran desarrollo tecnológico, lleva educación a todos los puntos del país, avalados por sus más de 18 años de experiencia.
Aldea Educativa forma un modelo educativo de vanguardia con recursos pedagógicos innovadores, que brindan acceso a capacitarse con un alto nivel de contenidos.
¿Cómo es el sistema de educación a distancia de Aldea Educativa?
Vos elegís qué, cómo y dónde estudiar desde cualquier dispositivo en cualquier hora, día y lugar.
• Planificar programas de actividad física para mejorar y potenciar las capacidades físicas de tu cliente.
• Mejora la calidad de vida a través del movimiento.
• Adquirir conocimientos de nutrición adecuada para la actividad física.
• Distinguir sustancias efectivas de las no efectivas y/o peligrosas.
• Planificar un plan nutricional según el tipo de actividad física.
Fundamentación:
El cuidado domiciliario constituye hoy una modalidad de atención que permite solventar las dificultades derivadas de la sobreocupación hospitalaria y la cronicidad, los cuales constituyen un problema de interés en salud pública en los países desarrollados y que pueden ser manejados en el domicilio del paciente como una opción costoefectiva y segura. Para lo cual es necesario buscar estrategias que permitan su desarrollo, gestión de riesgos y modelos de atención, logrando mejorar las condiciones de salud de la población.
Orientación:
Para todas las personas que tengan el interés en formarse y ser recurso humano calificado para la atención domiciliaria de Adultos Mayores, personas con discapacidad y/o portadoras de patologías crónicas, invalidantes y/o terminales.
Objetivos o propósitos:
· Incorporar conocimientos teórico-prácticos generales sobre la situación biopsicosocial de las personas cuidadas, en su interacción con el medio.
· Adquirir capacidad para la organización de sistemas de empleo y de distintas modalidades de Asociativismo y Cooperativismo.
· Promover la autonomía y el bienestar psico-social de los Adultos Mayores, de las personas con discapacidad y/o portadoras de patologías crónicas, invalidantes y/o terminales.
· Fortalecer la autovaloración y el autocuidado de los Cuidadores.
· Legitimar y/o crear, a corto plazo, una genuina fuente de trabajo
• Atención farmacéutica.
• Manipulación de medicamentos
• Farmacología
• Liquidación y facturación de obras sociales.
• Psicología y Psicopatología del adulto.
• Entorno familiar del paciente.
• Adicciones y trastornos alimenticios.
• Emergencias y situación de peligro.
• Adquirir conocimientos de nutrición deportiva buscando el mejor rendimiento.
• Distinguir sustancias efectivas de las no efectivas y/o peligrosas.
• Planificar un plan nutricional según el tipo de actividad deportiva.
• Diseñar estrategias de hidratación segura para el entrenamiento y la competencia.
• Evaluar resultados en búsqueda del mayor rendimiento deportivo.
• Conocer avances y aplicaciones de las neurociencias en diferentes ámbitos y niveles del deporte.
• Aplicar nuevos recursos metodológicos que prioricen los mecanismos cerebrales en el proceso de entrenamiento deportivo.
• Potenciar los beneficios de la aplicación de la Activación Neuronal Anticipatoria en la competencia.
• Optimizar el ambiente de aprendizaje.
• Comprender cómo procesa la info el cerebro de tus alumnos.
• Detectar puntos fuertes para planificar el aprendizaje.
• Usar los métodos más óptimos para enseñar respetando características del cerebro infantil.
• Cómo las personas toman sus decisiones de compra y el modo de vender a la mente.
• Aprender formas diferentes para abordar las etapas de un proceso de venta.
• Identificar el perfil de tus interlocutores hacer un modelo de venta adaptativa.
• Vas a aprender a gestionar tus emociones y tus creencias.
• Aprender técnicas practicas para lograr conversaciones productivas con tus interlocutores.
• Planificar programas de actividad física para mejorar y potenciar las capacidades físicas
de tu cliente.
• Trabajar como monitor de gimnasio en sala de musculación interactuando con el profesor
titular.
• Mejora la calidad de vida a través del movimiento.
• Formar parte de grupos de trabajo con objetivos saludables.
• Conocer aportes claves de la Psicología Social, y su valor interpretativo en los
agrupamientos.
• Conocer los cambios en el tiempo del ámbito organizacional y sus repercusiones en otros
aspectos de la realidad social.
• Identificar los roles dentro los grupos.
• Aproximarse a lineamientos para establecer un adecuado encuadre profesional.
• Comprender sistémicamente algunos procesos de las organizaciones.
• Brindar herramientas específicas para que el egresado pueda desempeñarse en diversos ámbitos de la Psicología Organizacional.
• Desarrollar habilidades de liderazgo que le permitan estar al frente de un equipo de trabajo, fortaleciendo competencias y motivaciones.
• Desarrollar la empatía, responsabilidad, organización y comunicación, tanto en el ámbito laboral como personal.
• Crear sistemas de capacitación para ofrecer soluciones a los problemas de comportamiento.
• Favorecer al crecimiento, desarrollo y consolidación de grupos de trabajo con fines específicos.
DURACIÓN: 12 Clases
Las diversas formas de la locura están presentes en la escuela y en la familia, se manifiestan de modos inesperados y demandan recursos nuevos. La necesidad de tener herramientas para saber cómo hacer con el fenómeno de la locura, que tiñe múltiples situaciones patológicas cotidianas, es de los padres tanto como de los docentes y de los profesionales, frente a la educación de los niños de hoy y al trato humano en general.
Saber acompañar es un arte, por eso las herramientas son los sentidos, por lo tanto, cuanta más textura alcance en su percepción de la realidad, más eficaz será su intervención.
DURACIÓN: 16 clases
En este curso aprenderás:
En este curso aprenderás:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Eduq Gestión Educativa
673 509 8775