¿Por qué estudiar Online?
1. Flexibilidad
Podés estudiar donde y como quieras, ya sea en tu casa, en un bar o en tu lugar de vacaciones junto al mar. Solo necesitas una computadora y conexión a Internet. También podés cursar a tu ritmo, utilizando los momentos del día que tenés para estudiar.
2. Facilidad de acceso
Podés acceder al material de estudio desde tu computadora, tablet o teléfono móvil. En términos de accesibilidad, también es una buena opción para personas con alguna incapacidad física (visual, auditiva, motriz).
3. Amplio abanico de opciones
La oferta académica online te permite elegir entre carreras universitarias de grado, pregrado y posgrado, cursos, diplomaturas y certificados de las más variadas temáticas y de aplicación inmediata.
4. Mayor control del tiempo de estudio
Las clases online no están estructuradas en una carga horaria rígida, por lo que podés visualizar el contenido en cualquier momento, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
5. Entorno de aprendizaje más confortable
Cursar online implica no tener que trasladarte a un lugar para asistir a clases, lidiar con el tráfico, dejar a tus hijos al cuidado de otra persona o pedir permiso para salir antes del trabajo.
6. Ahorro monetario
Te permite evitar gastos derivados de cursar en un formato académico tradicional, tales como transporte, guardería o niñera.
7. Material de estudio actualizado y más económico
Estudiar online significa no sólo contar con bibliografía permanentemente actualizada, sino también reducir gastos relacionados a libros y materiales de estudio impresos, cuya vigencia del contenido es cada vez menor.
8. Tecnología de vanguardia
En un aula virtual podrás encontrar foros de discusión, librerías y textos online, videos, calendarios y otros recursos que ayudan a mejorar tu experiencia de aprendizaje haciéndola más efectiva, ya que se adapta a la forma en que consumís información diariamente.
9. Calidad de enseñanza
Los cursos online están a cargo de expertos con experiencia profesional y/o académica en su campo, y las técnicas de enseñanza multimedia disponibles permiten adaptar la experiencia a alumnos con diferentes niveles y estilos de aprendizaje.
10. Oportunidad de interacción y networking
Las clases virtuales suelen ser menos intimidantes que las clases presenciales, lo cual ayuda a incrementar la participación (a través de foros, wikis, etc.) de aquellos estudiantes que son más tímidos o reservados. Esto contribuye a una experiencia más enriquecedora gracias al intercambio de ideas, donde los alumnos disponen de mayor tiempo para procesar la información que reciben, reflexionar sobre lo que quieren decir y luego realizar un aporte. Así mismo, los profesores se vuelven más accesibles en el entorno online, con la posibilidad de interactuar con ellos por diferentes canales de comunicación.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Eduq Gestión Educativa
673 509 8775